Este proyecto plantea una intervención en un edificio histórico, específicamente la Iglesia de San Juan de los Reyes, situada en el barrio del Albaicín de Granada. La propuesta busca desarrollar un nuevo uso para el espacio, manteniendo su estructura y respetando los elementos arquitectónicos originales.
Proceso de investigación y metodología
Para el desarrollo del proyecto, se realizaron diversas visitas al edificio con el fin de recopilar datos técnicos y visuales, incluyendo croquis, fotografías y mediciones. A partir de esta información, se llevaron a cabo ejercicios creativos en clase con el objetivo de generar diferentes propuestas, de las cuales se seleccionaron tres para su evaluación. Finalmente, se eligió una de ellas para su desarrollo completo.
Desde el inicio, se identificó la necesidad de respetar la estructura original del edificio, evitando intervenciones invasivas que alteraran sus muros, solería y forjados. Este enfoque supuso un desafío en términos de adaptación del diseño al espacio preexistente.
Concepto y propuesta final
La propuesta seleccionada para la intervención es la creación de un Club de Intercambio de Parejas, un concepto que contrasta de manera radical con el uso religioso tradicional del edificio. La elección de esta propuesta responde al interés de generar una experiencia sensorial y visual única, jugando con la materialidad, la iluminación y la disposición espacial para construir un ambiente sensual y elegante.
Diseño y materialidad del espacio
Para lograr la atmósfera deseada, se ha trabajado con una paleta cromática basada en tonos rojos, burdeos y negros, materiales como el terciopelo, el cristal y láminas metálicas reflectantes, y un esquema de iluminación que combina una lámpara central tenue con puntos de luz más sutiles en tonos rojos.
El mobiliario se ha diseñado cuidadosamente para reforzar la temática del espacio, empleando cuero y satén, materiales asociados con el deseo y el poder. Se han definido diferentes zonas dentro del club, incluyendo:
- Zona central con barra y mesas altas
- Espacios privados con sofás y camas
- Baños con una estética inspirada en vestuarios de piscina
- Suite privada principal con piscina
El uso de paneles desmontables permite que la intervención sea reversible, asegurando la preservación del edificio original.
Justificación y valores del proyecto
La propuesta juega con la contradicción entre el lugar y su nuevo uso, explorando conceptos como la lujuria, el deseo, la sensualidad, la libertad y el poder. Se ha buscado una solución que, además de desafiar las convenciones, mantenga una estética cuidada y una experiencia espacial inmersiva.
Este proyecto demuestra cómo es posible redefinir el uso de un espacio histórico sin alterar su esencia arquitectónica, proponiendo una intervención innovadora que respeta el patrimonio mientras introduce una nueva funcionalidad. Se ha logrado una propuesta equilibrada entre lo sensual y lo elegante, diseñada para proporcionar una experiencia única en la ciudad de Granada.