Este proyecto presenta el desarrollo de un juego de cartas innovador, inspirado en la dinámica de La Polilla Tramposa y ambientado en los bares castizos de Granada. El objetivo de la propuesta es conectar con un público joven familiarizado con estos espacios tradicionales, combinando una mecánica de juego atractiva con un diseño visual que integra elementos culturales y simbólicos de la ciudad. De este modo, se crea una experiencia lúdica única y emocionalmente cercana.
Mecánica del juego y categorías de cartas
El juego está compuesto por 82 cartas, organizadas en cuatro categorías principales:
- Cartas de daño: como el "Tabaco de liar", que penalizan los turnos de los jugadores.
- Cartas de cura: alivian penalizaciones o permiten recuperar puntos.
- Cartas de descarte: representadas por los "Váteres", que facilitan la eliminación de cartas.
- Cartas especiales: como "El guardia", que introduce dinámicas estratégicas regulando acciones específicas.
Estas categorías han sido diseñadas para fomentar una jugabilidad variada y entretenida, incorporando referencias directas al entorno de los bares y aportando una dimensión cultural que enriquece la experiencia del jugador.
Diseño gráfico y packaging temático
La identidad visual del juego está inspirada en los objetos característicos de los bares castizos, incorporando ceniceros, servilletas y detalles gráficos propios de estos espacios. Para reforzar la temática del producto, se ha optado por un packaging disruptivo, presentado en un formato similar al de una cajetilla de tabaco. Este diseño no solo capta la atención en los puntos de venta, sino que también incorpora advertencias visuales y mensajes que evocan las etiquetas clásicas de los cigarrillos, añadiendo un toque de humor y provocación.
Una propuesta innovadora con identidad cultural
Este proyecto reinterpreta un juego clásico mediante una ambientación que fusiona diseño estético, innovación y referencias locales. Su atractivo radica tanto en la jugabilidad como en su narrativa visual y cultural, posicionándose como una propuesta única en el mercado, capaz de generar un fuerte vínculo con el público a través de su identidad granadina.