En este proyecto se ha llevado a cabo el diseño de la maqueta del anuario universitario, titulado NIDO, cuyo significado remite a la idea de un refugio y un punto de partida. El enfoque elegido para el anuario busca plasmar la experiencia de los estudiantes de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía (ESADA) más allá del ámbito académico, reflejando las conexiones establecidas, los momentos compartidos y la posibilidad de disfrutar del entorno urbano. Para transmitir esta esencia, se ha optado por incluir un álbum de fotos al final del anuario, como testimonio visual de la vida estudiantil.
ESADA: Más que una institución educativa
ESADA se concibe no solo como una institución académica, sino como un espacio donde la creatividad y la imaginación convergen. Se fomenta la libertad de expresión, entendida no solo como un principio, sino como una forma de vida. En este contexto, los alumnos, al igual que aves que emprenden el vuelo desde su nido, exploran, desafían y redefinen los límites de su propia visión artística. El anuario busca capturar esa exploración, convirtiéndose en un registro visual y textual de lo que significa formar parte de una comunidad que vive y respira arte.
Estilo visual y diseño editorial
El concepto del anuario se ha desarrollado bajo una estética minimalista y limpia, con el objetivo de que las fotografías sean el eje central del diseño. Se ha trabajado con imágenes capturadas mediante una cámara analógica, dotándolas de un carácter nostálgico y una calidez difícilmente replicable en formatos digitales.
Dado que la publicación debía presentarse en inglés y español, se ha optado por diferenciar los idiomas mediante el uso de dos colores: rojo brillante para el inglés y negro intenso para el español.
En cuanto a la tipografía, se ha seleccionado una fuente sans-serif, que proporciona claridad y legibilidad al texto. Los títulos han sido destacados en negrita para mejorar la jerarquización de la información. La estructura del anuario se ha organizado en función de imágenes representativas de cada especialidad en lugar de una diferenciación por colores, otorgando mayor protagonismo a la fotografía.
Contenido del anuario
Las secciones incluidas en NIDO son:
- Introducción a la visión del proyecto.
- Acerca de ESADA: su identidad, valores y metodología basada en proyectos (Project-Based Learning o PBL).
- Revista de conceptos.
- Información sobre el profesorado y el alumnado, presentada en un formato plegable o similar.
- Especialidades impartidas: Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Moda y Diseño de Producto.
- Máster en Diseño de Videojuegos.
- Experiencias destacadas, como programas Erasmus, la Semana del Diseño y eventos relacionados con la disciplina.
- Colección de fotografías.
Materiales y formato de impresión
Para las páginas interiores del anuario, se ha seleccionado un papel offset de 120 g en color blanco hueso mate, ya que este material ofrece un mejor acabado al imprimirse en tecnología digital.
El formato elegido para NIDO es de 20x26 cm, inspirado en Gràffica Magazine, una referencia relevante en el ámbito del diseño gráfico.