Skip to main content

Concept

Revista de investigación e innovación en diseño

Study of body shapes and physiognomy

Exploring Surrealist-Inspired Pattern-Making: Innovative Techniques and Sustainable Approaches in Fashion Design

Abstract

Este proyecto se ha desarrollado a partir de un estudio exhaustivo sobre el patronaje en la moda, centrado en la exploración de formas que evocan al arte surrealista. Este movimiento artístico, conocido por sus representaciones oníricas, sirve como una rica fuente de inspiración para crear prendas innovadoras que desafían las normas establecidas del diseño convencional.
Desde la perspectiva del patronaje, se han explorado diferentes sistemas que abarcan desde los métodos más tradicionales hasta técnicas más vanguardistas. Algunos de los sistemas más conocidos son el sistema Martí o el sistema Isa. Ambos métodos siguen enfoques técnicos que se adaptan de manera general a las tallas estándar establecidas en la industria.

En contraste con estos métodos convencionales, se ha trabajado con el patronaje “zero waste” o de “cero residuos”. Este enfoque se basa en el uso de formas geométricas que permiten la creación de prendas versátiles y multiposicionales, todo mientras se evita el desperdicio de tejido.  No podemos olvidar el enfoque del patronaje a medida, esta técnica implica una adaptación precisa a la estructura corporal de cada persona, utilizando patrones únicos basados en las medidas exactas del cliente.

El uso del maniquí a escala ha permitido experimentar con diferentes proporciones y ajustes, facilitando la visualización de cómo estas formas, que evocan las características del arte surrealista, pueden interactuar con el cuerpo humano de manera dinámica. Además, en la evaluación y reinterpretación de algunos volúmenes, se han empleado diversas técnicas textiles con el fin de reinterpretar formas ya establecidas. Estas técnicas incluyen el drapeado, el plisado y la manipulación de tejidos.

Ana Belén Santos–Orejón Peña

Revista Concept Vol. 3 - 2024