Mi movilidad Erasmus+ para estudios en Bulgaria: Paula Ortega, ESADA

Paula Ortega, alumna del 3er. curso de Diseño Interiores en ESADA
Movilidad Erasmus+ para estudios en NATIONAL ACADEMY OF ART SOFIA en Sofía (Bulgaria) desde septiembre 2024 a enero 2025.
Desde pequeña me ha gustado mucho viajar, conocer diferentes culturas y vivir nuevas experiencias, así que en el momento en el que supe que ofrecían Erasmus+ en ESADA, no dudé ni un segundo en echarlo. Ir a Sofía no era mi primera opción y tuve dudas de si ir o no, pero en el momento en el que encontré alojamiento allí, me di cuenta de que esto era algo que se vivía una vez en la vida y que si no iba, me iba a arrepentir.
El 19 de septiembre cogí el vuelo y me junté con mi compañera de piso Clara, a la que doy las gracias por haber estado junto a mí cada día. Unos días más tarde llegó Rafa, que fue un gran apoyo también, y los tres fuimos “el piso Chumerna”. Me hubiese gustado estar en residencia, pero no me arrepiento de haber compartido piso; eso sí, debes tener suerte de la gente con la que estés. Yo, por fortuna, los tuve a ellos y no me podría imaginar a otros compañeros.
Bulgaria es un país bastante diferente a lo que es España y, aunque Sofía sea una capital, es bastante pequeña y fácil de ver y eso era un punto a favor a la hora de ir andando a todos sitios. Me sorprendió mucho la poca gente que hay siempre en la calle; da igual la hora que sea y el sitio en el que estés que siempre vas a ver a pocas personas.
Uno de los principales atractivos de esta ciudad es su asequible costo de vida. A diferencia de otras capitales europeas, el alojamiento, la comida y el transporte son bastante económicos, permitiendo a los estudiantes disfrutar plenamente de su estancia sin preocuparse excesivamente por el presupuesto. Esto significa que puedes gastar menos dinero en cosas básicas y más en viajar, salir y disfrutar de la experiencia.
En la universidad todo fue bastante simple, las coordinadoras Erasmus+ de allí resolvieron todas mis dudas. Aunque tuve que cambiar el acuerdo de estudios, todo fue bastante fácil. Los primeros días tuve que adaptarme a cómo hacen ellos las cosas, encontrar cada clase en edificios distintos y ver que a la media hora todavía no había nadie allí, pero todas estas cosas me han hecho aprender mucho.
En clase estaba sola con búlgaros, pero mis compañeros y profesores fueron muy buenos conmigo y me ayudaron y facilitaron todo lo posible. Tuve asignaturas como dibujo, escultura y otras, como tener que hacer un proyecto de un apartamento y de mobiliario y digitalizar una revista.
Algo que me sorprendió es que hubiese tantos estudiantes Erasmus, tanto españoles como de otros países. Yo, por suerte, encontré mi grupo a los pocos días y hemos viajado, salido de fiesta, ido de excursiones, a esquiar y vivido todo tipo de aventuras juntos. Doy gracias por haber coincidido con ellos y haber pasado todas esas experiencias que hemos vivido juntos. Estoy segura de que nunca podré olvidarlos y espero verles muy pronto.
La verdad es que cuando vi que me iba a Bulgaria pensé que no iba a poder viajar a los sitios que tenía planeados, pero no fue para nada así, estoy super feliz de haber podido conocer tantos países. De ir a la playa en Bulgaria a unos meses más tarde esquiar, estar en un festival en medio de Bratislava o conocer las preciosas calles de Viena, nunca pensé que iría a Macedonia del Norte y fue increíble, ir a Praga para visitar a mi querida amiga Candela o estar en Estambul con fiebre, darme cuenta de lo caro que es Copenhague y lo barato que es Bucarest, conocer en un día Varsovia y volver a Vilna, nunca podré olvidar lo bonito que fue Riga y el frío que hacía en Tallín.
Así que si estáis pensando en ir de Erasmus a Sofía, un sitio donde estudiar sin agobios, salir de fiesta, viajar barato y vivir una experiencia inolvidable, no lo dudéis ni un segundo. Es mejor arrepentirse de lo que hiciste que quedarte con la duda de lo que pudo haber sido.